Investigación
Año 2009
Marta Sánchez-Saus, por Léxico y enseñanza del español. Disponibilidad léxica de los estudiantes del español como lengua extranjera de la Universidad de Cádiz
Año 2010
Luis Puelles Romero, por Mirar al que mira: para una estética de los espectadores
Año 2011
Juan Pablo Pacheco Torres, por Música patriótica en el Cádiz de la Guerra de la Independencia (1808-1814).
Año 2012
Ana Isabel Torres Pérez por El titanio trabecular en la regeneración de los defectos de hueso largo.
Menciones para Alberto Romero por Imagen y Memoria de la Nación Liberal. Las Cortes de Cádiz en la cultura literaria española; Luis Alonso Pastor, por Cerramiento de aislamiento al vacío, transparente de alto rendimiento energético y formas libres; y a Martha Fabiola García Álvarez por Impacto delictivo femenino actual y sus causas.
Año 2013
Ana María Brokate Llanos por Implicaciones en el desarrollo y la longevidad del Gen Gale-1 en caenorhabditis eleganas. Un modelo de galatpsemia tipo III.
Año 2014
Pedro Medina Vico, por el trabajo titulado Onco-micro ARNs (relacionado con el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del cáncer).
Año 2015
Roddy Fuentes Alba, por el trabajo titulado Reconstrucción de secuencias genéticas ancestrales usando CUDA.